¿Se puede desgravar el seguro de vida en la declaración de la renta?

25 abril 2025|Seguros|

Llega el momento de hacer la declaración de la renta y con él, muchas dudas sobre qué gastos se pueden deducir. Uno de los más desconocidos, pero también más interesantes, es el seguro de vida. En Mutuarisk queremos ayudarte a entender en qué casos puedes beneficiarte fiscalmente al contratar uno y cómo puedes sacarle el máximo partido en tu próxima declaración.

¿Se puede desgravar el seguro de vida en la renta?

La respuesta es: depende. No todos los seguros de vida son deducibles, pero existen casos concretos en los que sí puedes aplicarte una ventaja fiscal. Esto ocurre, por ejemplo, cuando el seguro está vinculado a una hipoteca para la compra de la vivienda habitual o si eres autónomo y lo incluyes como gasto relacionado con tu actividad profesional.

Seguros de vida vinculados a la hipoteca

Una de las situaciones más comunes en las que puedes desgravar el seguro de vida es cuando está asociado a tu hipoteca.

¿Cuándo puedes deducirlo?

Solo si la hipoteca se contrató antes del 1 de enero de 2013 y está destinada a la compra de tu vivienda habitual. En ese caso, la prima del seguro de vida puede incluirse en la base de deducción por inversión en vivienda habitual.

¿Cuál es el límite?

El límite máximo de deducción es del 15% sobre un total de hasta 9.040 € anuales, sumando capital, intereses y seguros vinculados.

Documentación necesaria

Es importante que el certificado de la entidad aseguradora o bancaria indique que la prima del seguro está vinculada a la hipoteca y forma parte de las condiciones de financiación.

Seguros de vida para autónomos

Si eres autónomo, puedes incluir tu seguro de vida como gasto deducible dentro del apartado de seguros relacionados con tu actividad económica.

Límite fiscal

La ley permite deducir hasta 500 € anuales por persona. Si el autónomo tiene una discapacidad igual o superior al 65%, el límite se amplía hasta los 1.500 € anuales.

Empresas y seguros colectivos

Las empresas también pueden contratar seguros de vida colectivos para sus empleados y deducirlos como gasto en el impuesto de sociedades. Además de ser una forma de fidelizar talento, también es una ventaja fiscal para la empresa y una protección extra para el trabajador.

ventajas fiscales seguro vida

Seguro de vida contratado con tu banco: ¿estás obligado?

Muchos bancos ofrecen la contratación del seguro de vida como condición para mejorar las condiciones de tu hipoteca. Pero debes saber que, según la Ley 5/2019, no estás obligado a contratar el seguro de hogar con tu banco. Puedes hacerlo con la entidad que prefieras y, aún así, seguir beneficiándote de sus ventajas fiscales.

Ventajas de contratar tu seguro de vida con Mutuarisk

En Mutuarisk te ayudamos a encontrar la mejor opción para tu seguro de vida, siempre adaptada a tus necesidades, presupuesto y situación fiscal. Trabajamos de manera independiente con varias aseguradoras para ofrecerte:

  • Mayor libertad de elección y comparativa entre ofertas
  • Asesoramiento personalizado según tu perfil
  • Optimización de las ventajas fiscales
  • Acompañamiento en todo el proceso, desde la contratación hasta el uso del seguro

El seguro de vida puede ofrecerte mucho más que tranquilidad, también puede ayudarte a ahorrar en tu declaración de la renta si sabes cómo aprovecharlo. Ya sea por hipoteca, actividad profesional o a través de tu empresa, contar con el asesoramiento adecuado marca la diferencia.

En Mutuarisk estamos aquí para ayudarte. ¡Contacta con nosotros y te acompañamos en todo el proceso para que elijas el seguro que más te conviene y aproveches al máximo sus ventajas fiscales!

¡Compártelo!

También te puede interesar...