Seguro de comunidad vs. seguro de hogar: ¿Qué cubre cada uno?

29 mayo 2025|Sin categorizar|

Cuando ocurre un siniestro en un edificio como una filtración o un incendio, muchas personas no tienen claro qué seguro se hace cargo: ¿el seguro de comunidad o el de su vivienda particular?
La respuesta depende del tipo de daño y de a qué parte del edificio afecte. 

 

¿Qué cubre el seguro de comunidad? 

El seguro de comunidad está pensado para proteger las zonas comunes del edificio y los elementos estructurales del inmueble. Entre sus coberturas más habituales están: 

  • Daños en elementos comunes: fachada, tejado, escalera, portal, garaje, ascensor, etc. 
  • Daños por agua: filtraciones, roturas de tuberías comunes, humedades en zonas compartidas. 
  • Responsabilidad civil: si una persona sufre un daño dentro del edificio (por ejemplo, una caída en las escaleras por mal estado). 
  • Incendio, explosión o fenómenos meteorológicos: que afecten al edificio en su conjunto. 
  • Actos vandálicos o robos en zonas comunes. 
  • En algunos casos, daños en viviendas si el origen está en una instalación común. 

Su función principal es proteger el edificio y evitar que cada vecino tenga que asumir gastos importantes individualmente. 

 

¿Qué cubre el seguro de hogar? 

El seguro de hogar protege la vivienda privada del propietario o inquilino, incluyendo: 

  • Daños en muebles, electrodomésticos, ropa, dispositivos electrónicos, etc. 
  • Daños en paredes, suelos, techos, instalaciones interiores (si no lo cubre la comunidad). 
  • Daños por agua, incendio, robo, vandalismo, etc. 
  • Responsabilidad civil familiar: si causas daños a terceros (por ejemplo, una fuga de tu lavadora que afecta al piso de abajo). 
  • Asistencia en el hogar: cerrajería, fontanería, electricidad, etc. 
  • Defensa jurídica. 

Su objetivo es proteger tu vivienda y tus pertenencias privadas, además de cubrir tu responsabilidad como propietario o inquilino. 

 

¿Por qué necesitas ambos seguros? 

Porque uno no sustituye al otro.
Tener seguro de comunidad no exime de tener un seguro de hogar, y viceversa.
Ambos se complementan para cubrir todas las situaciones posibles: las que afectan al edificio y las que afectan a tu espacio privado. 

En Mutuarisk te ayudamos a entender y combinar ambos seguros. Nuestro equipo de expertos te asesora para que tanto tu comunidad como tu vivienda estén bien cubiertas, sin duplicar coberturas y sin dejar espacios sin protección. 

¡Compártelo!

También te puede interesar...