es obligatorio seguro de embarcacion

¿Es obligatorio contratar un seguro de embarcación? Guía rápida

2 julio 2025|embarcaciones|

El verano se acerca y todos soñamos ya con largos días en la playa disfrutando del mar en un barco. Sin embargo, para poder disfrutar con seguridad de nuestra embarcación es importante contar con las protecciones necesarias para esta clase de vehículos. 

Si eres propietario de una embarcación, o estás pensando en comprar una para este verano, seguro que te estás preguntando si es obligatorio contratar un seguro específico para poder navegar en tu embarcación. Por eso, desde Mutuarisk, como correduría de seguros con más de 30 años de experiencia en el sector, hemos elaborado una guía rápida y sencilla para resolver todas tus dudas. 

En este artículo vamos a explicarte cuándo es obligatorio contratar un seguro para una embarcación, analizaremos los posibles riesgos a los que te puedes enfrentar,  qué cubre un seguro y cómo puedes elegir el mejor para asegurarte de estar protegido mientras navegas este verano.

¿Cuándo es obligatorio contratar un seguro de embarcación?

En España, el seguro de Responsabilidad Civil es obligatorio en el caso de unas embarcaciones concretas. Esta norma viene regulada por el Real Decreto 607/1999, de 16 de abril, que establece la obligatoriedad de contar con un seguro de responsabilidad civil para determinadas embarcaciones con el fin de garantizar la seguridad no solo de sus usuarios sino del resto de personas. Las condiciones que determinan la obligatoriedad de este seguro son las siguientes:

  • Embarcaciones de recreo propulsadas a motor: independientemente de su potencia o eslora, toda clase de embarcación deportiva o de recreo que cuente con un motor deberá contratar de manera obligatoria un seguro de Responsabilidad Civil.
  • Motos acuáticas: cualquier tipo de moto acuática, sin excepción, deberá estar asegurada especialmente por el riesgo de accidentes.
  • Embarcaciones extranjeras navegando por aguas españolas: cualquier embarcación que tenga bandera extranjera y se encuentre navegando por aguas españolas deberá disponer del seguro necesario con validez en el territorio español.

Esto quiere decir que tanto las embarcaciones de vela de menos de seis metros como las que no emplean motor, no tienen obligación de contratar un seguro, a menos que exista una normativa en su puerto de referencia que lo exija. Sin embargo, incluso en estos casos, también es recomendable contratar un seguro aunque no sea obligatorio.

¿Qué cubre el seguro obligatorio?

El seguro obligatorio para embarcaciones se encarga de cubrir de forma general todo lo relacionado con la Responsabilidad Civil derivada del uso de la embarcación. La obligatoriedad de esta cobertura busca proteger a terceros frente a daños que podrían suceder durante mientras se navega. Imagina que mientras disfrutas de tu embarcación, alguien se lesiona, ¿qué ocurriría si no contases con un seguro de Responsabilidad Civil? La cobertura contempla lesiones, daños personales o fallecimiento provocados por la embarcación asegurada a terceros. Se encarga de cubrir también los daños materiales a otras embarcaciones, instalaciones del puerto…así como las posibles pérdidas económicas que estos daños pudieran conllevar, pero no se ocupa de los daños a la embarcación ni a los ocupantes.

¿Qué ocurre si navegas sin seguro obligatorio?

Utilizar sin seguro una embarcación que por norma debe contar con un seguro obligatorio, puede conllevar consecuencias legales muy importantes. No solo es que muchos puertos deportivos exijan el seguro para acceder a sus instalaciones, sino que la sanción que las autoridades pueden imponer como multa puede variar de 20.000 hasta 60.000 euros según la gravedad de la infracción. Además, si ocurre cualquier accidente en el que un tercero salga dañado, podría interponer una demanda legal y el patrón de la embarcación sería el responsable.

¿Qué coberturas adicionales son recomendables para tu embarcación?

Aunque por ley solo estás obligado a contratar el seguro con las coberturas de responsabilidad civil obligatorias, como dueño de una embarcación es muy recomendable que contrates algunas coberturas adicionales para garantizar tu seguridad y la del resto de ocupantes. Algunas de las coberturas que desde mUtuarisk te recomendamos contratar son:

  • Daños propios: cubre los daños a la embarcación por accidentes, incendios, robos, colisiones…
  • Reparación o reposición del casco, motor, velamen y accesorios.
  • Accidentes personales: indemnización por fallecimiento o invalidez de alguno de los ocupantes, así como asistencia y gastos médicos.
  • Asistencia en mar y tierra: remolque de la embarcación en caso de avería, traslado de ocupantes.
  • Robo de la embarcación o de sus componentes.
  • Cobertura para navegación internacional: en función del tipo de navegación que vayas a realizar, si vas a salir del territorio español es recomendable contar con una cobertura específica.

¿Por qué contratar tu seguro de embarcación con Mutuarisk?

Contratar un seguro para tu embarcación no solo es obligatorio por ley, sino que puede ayudarte a navegar con tranquilidad sabiendo que estarás protegido ante cualquier accidente que pudiera surgir.

En Mutuarisk somos una correduría de seguros con más de 30 años de experiencia en el sector y un amplio conocimiento del mercado de seguros específicos. Al trabajar de manera independiente, como intermediarios entre tu compañía aseguradora y tú, podemos asesorarte de manera objetiva y asistirte durante toda la tramitación de tu póliza y partes. En Mutuarisk trabajamos con las mejores aseguradoras del mercado y ofrecemos pólizas adaptadas para cualquier clase de embarcación y en función de tus necesidades: desde veleros, hasta motos acuáticas y yates.

Aunque el seguro obligatorio se ocupa de proteger a terceros, como hemos visto en el artículo de hoy, también es importante contar con otro tipo de coberturas adicionales para poder proteger a los ocupantes y los daños a la embarcación. 

Si este verano quieres disfrutar con tranquilidad de tus rutas en el mar y navegar seguro, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales en Mutuarisk y te ofreceremos todo el asesoramiento que necesites para elegir la póliza de seguro que mejor se adapte a tus necesidades.

¡Compártelo!

También te puede interesar...