Checklist de seguros imprescindibles si te mudas a España como expatriado
Mudarse a España como expatriado supone la adaptación a un entorno completamente nuevo, en el que es necesario asegurar tu bienestar ante posibles imprevistos. Por ello, desde MutuaRisk te ofrecemos el siguiente checklist que te permitirá estar al tanto de todos los seguros imprescindibles que necesitas si eres un expatriado en España, facilitando el cumplimiento legal y tu tranquilidad diaria.
1. Seguro de Salud Privado
¿Qué es un seguro de salud?
Los seguros de salud que ofrecemos en Mutuarisk garantizan una cobertura médica privada, con acceso rápido y personalizado a servicios médicos de calidad, incluyendo, atención primaria, hospitalización, urgencias sin copago y asistencia domiciliaria.
¿Por qué como expatriado deberías tener un seguro de salud?
Aunque España cuenta con una excelente sanidad pública, no todos los expatriados tienen acceso inmediato a ella. En muchos casos, es posible que se exija demostrar la existencia de una cobertura médica (seguro privado) y completa en todo el territorio español, para obtener visados o permisos de residencia. Además, contar con un seguro adecuado te protege frente a gastos imprevistos, facilita el acceso a atención en tu idioma y te ofrece tranquilidad en contextos donde la sanidad pública puede ser limitada o inaccesible.
Algunas de las limitaciones más importantes con las que te puedes encontrar en la Seguridad Social frente a los seguros privados son:
- Asignación de médico y hospital: Imposibilidad de elegir libremente a tu médico o centro hospitalario. Por lo general, te asignan uno según tu zona de residencia. Con un seguro de salud privado, sin embargo, podrás elegir libremente tu médico y hospital, dentro de una amplia red de centros privados ubicados en todo el país.
- Listas de espera: Las consultas, las pruebas y las operaciones pueden demorarse mucho en el tiempo. Con un seguro de salud privado tendrás acceso casi inmediato a consultas, pruebas médicas o cirugías.
- Idioma: La atención suele ser principalmente en español, lo que puede suponer una barrera para expatriados. En Mutuarisk Expat nos aseguramos de que contrates un seguro de salud que tenga médicos y especialistas que hablen tu idioma.
¿Qué debe incluir tu seguro de salud?
- Asistencia primaria y especializada
- Urgencias 24/7
- Hospitalización y cirugía
- Cobertura nacional
- Atención en varios idiomas
Recomendado para:
Este seguro es ideal para: extranjeros sin derecho inmediato a la sanidad pública, que deseen una doble valoración o no hablen bien español, expatriados por trabajo, estudiantes internacionales, jubilados que viven en el extranjero o freelance que residen fuera de su país de origen durante largos periodos de tiempo.
2. Seguro de Hogar (para propietarios y alquilados)
¿Qué es un seguro de hogar?
Los seguros de hogar protegen tu vivienda, y todo lo que hay en ella, frente a cualquier daño (tanto estructural como del interior de ésta, pasando por posibles daños realizados por terceros), sin complicaciones ni gastos innecesarios. Ya seas propietario o inquilino, es una cobertura esencial para tu tranquilidad.
¿Por qué como expatriado deberías tener un seguro de hogar?
Como expatriado, adaptarte a un nuevo país conlleva la asunción de distintos riesgos. En ocasiones, el seguro de hogar es un requisito legal o contractual para alquilar o comprar una vivienda. Además, contar con esta cobertura puede ayudarte a prevenir inconvenientes como averías, incendios, robos o posibles reclamaciones de terceros.
¿Qué debe incluir un seguro de hogar?
- Daños materiales al continente
- Daños al contenido
- Responsabilidad civil
- Robos o atracos
- Agua o fenómenos meteorológicos.
Como coberturas adicionales: asistencia jurídica, pérdida de llaves, servicio de manitas o daños eléctricos.
Recomendado para:
Un seguro de hogar es recomendable tanto para propietarios expatriados como para inquilinos extranjeros. También es una buena opción para aquellas personas que viven fuera de su país durante periodos de tiempo prolongados.
Desde el punto de vista de los propietarios el seguro de hogar es fundamental para proteger su vivienda y sus bienes. Por su parte, los inquilinos tienen la posibilidad de cumplir con los requisitos contractuales y tener tranquilidad si hay que dejar la vivienda.
3. Seguro de Vida
¿Qué es?
Los seguros de vida son una herramienta de protección financiera diseñada para asegurar la estabilidad de tus seres queridos en caso de que tú ya no estés o una enfermedad o accidente grave cambiara tus circunstancias.
¿Por qué como expatriado deberías tener un seguro de vida?
Como expatriado, un seguro de vida es fundamental para garantizar la estabilidad económica de tu familia ante cualquier imprevisto, ya que dicho seguro cubre la pérdida de ingresos y los posibles gastos funerarios o de repatriación.
¿Qué debe incluir un seguro de vida?
- Muerte (póliza de vida básica)
- Invalidez total o permanente
- Gastos médicos y hospitalarios
- Asistencia legal
- Repatriación sanitaria y de restos
- Posible asistencia a beneficiarios
Recomendado para:
Fundamental para todos los expatriados, pero especialmente para: aquellas personas que no gocen de los sistemas de seguridad social locales, expatriados con familia a cargo económicamente hablando, gente que va a vivir fuera de su país durante un tiempo prolongado o aquellos que quieran asegurar la estabilidad económica de sus seres queridos en caso de su fallecimiento en el extrajero.
4. Seguro de Viaje (para desplazamientos dentro y fuera de España)
¿Qué es un seguro de viaje?
El seguro de viaje te protege frente a imprevistos médicos, logísticos o legales que te puedan suceder durante tus desplazamientos, tanto en los trayectos como en las estancias. Además, esta herramienta cubre viajes de trabajo y de ocio, por dentro y fuera de España.
¿Por qué como expatriado deberías tener un seguro de viaje?
Un seguro de viaje como expatriado es recomendable porque ofrece atención médica inmediata, cubre cancelaciones, pérdidas de equipaje y posibles incidencias legales. Además, para entrar en diversos destinos o renovar el visado, dicho seguro es un requisito indispensable.
¿Qué debe incluir un seguro de viaje?
- Cobertura médica de urgencia
- Repatriación
- Cancelación de viaje
- Responsabilidad civil
- Pérdida o robo de equipaje
- Asistencia 24/7 en diversos idiomas
Recomendado para:
El seguro de viaje es ideal para cualquier persona que realice con regularidad desplazamientos fuera de su país, así como para expatriados que viajan por trabajo, estudiantes internacionales y nómadas digitales.
5. Seguro de Decesos
¿Qué es un seguro de decesos?
El seguro de decesos es una herramienta que cubre no solo los gastos derivados del fallecimiento, sino también de la gestión del sepelio. Además, se hace cargo de todos los trámites administrativos posteriores y ofrece acceso a ayuda psicológica para la familia.
¿Por qué como expatriado deberías tener un seguro de decesos?
Fallecer en el extranjero como expatriado puede suponer complicaciones legales, logísticas y económicas para tus familiares, por ello, este seguro facilita los trámites (incluída la repatriación) y te asegura que todo se vaya a gestionar según tus preferencias.
¿Qué debe incluir un seguro de decesos?
- Repatriación al país de origen
- Gastos funerarios
- Gestión administrativa
- Asistencia legal
- Orientación psicológica
- Adaptación del servicio según tu religión y cultura
Recomendado para:
Este seguro es recomendable para expatriados que residen permanentemente fuera de su país cuyo objetivo sea aliviar a su familia de cargas económicas y organizativas en caso de fallecimiento.También es una buena opción para personas mayores que vivan fuera o trabajadores desplazados.
6. Seguro de coche (si vas a conducir en España)
¿Qué es un seguro de coche?
El seguro de coche ofrece la protección necesaria para tu vehículo, teniendo en cuenta sus características y antigüedad y cubriendo daños personales, materiales y responsabilidades frente a terceros.
¿Por qué como expatriado deberías tener un seguro de coche?
Si eres un expatriado en España y vas a conducir, por ley es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil. Además, al estar en un país que no es el tuyo, esta herramienta te protege frente a imprevistos y te facilita asistencia en carretera, gestiones en tu idioma y defensa legal si la necesitas.
¿Qué debe incluir un seguro de coche?
- Responsabilidad civil obligatoria
- Daños propios
- Robo
- Asistencia en carretera
- Vehículo de sustitución
- Gestión de multas
- Defensa jurídica
Recomendado para:
Este seguro puede ser útil para: expatriados con coche propio en España, residentes de larga duración, personas que suelen alquilar vehículo y profesionales desplazados que busquen una movilidad segura y respaldo legal.
7. Seguro para negocios en España (para expatriados)
¿Qué es un seguro para negocios?
El seguro para negocios protege tu empresa, comercio u oficina frente a riesgos que puedan afectar tu patrimonio, empleados, actividad y tranquilidad como expatriado en España. Cubre aspectos clave como responsabilidad civil, daños materiales, defensa legal y pérdidas de explotación, adaptado a las características y sector de tu negocio.
¿Por qué como expatriado deberías tener un seguro para negocios?
Emprender o gestionar una empresa en España implica retos y riesgos específicos para expatriados, como daños imprevistos, reclamaciones de terceros o crisis legales. Tener un seguro especializado es altamente recomendable (y en algunos sectores obligatorio) porque te protege conforme a la normativa española, facilita la gestión en tu idioma y te permite centrarte en el crecimiento de tu negocio con respaldo ante cualquier incidente.
¿Qué debe incluir un seguro para negocios?
- Responsabilidad civil general y profesional (obligatoria en muchos sectores)
- Daños materiales (robo, incendio, agua, vandalismo)
- Seguro multirriesgo para oficinas y comercios
- Pérdidas de explotación y lucro cesante
- Protección de empleados y equipo directivo
- Asistencia jurídica y defensa legal
- Cobertura frente a ciberataques (opcional)
- Responsabilidad medioambiental y frente a productos (para sectores concretos)
Recomendado para:
Este seguro está especialmente indicado para: expatriados que emprenden en España, autónomos y pymes internacionales, residentes de larga duración y profesionales desplazados que desean proteger su inversión, patrimonio y actividad empresarial con respaldo especializado, gestión en su idioma y atención personalizada.
Tabla Resumen de Seguros
Todo lo que necesitas saber para estar protegido en España
¿Necesitas asesoramiento personalizado?
Consulta con un especialista para elegir las coberturas adecuadas a tu situación
¿Por qué es importante tener un checklist de seguros?
- Cumple con los requisitos legales para obtener la residencia o visados.
- Facilita la integración con acceso rápido a servicios médicos y protección patrimonial.
- Reduce los riesgos financieros y personales ante emergencias o accidentes.
Conclusión
Contar con la cobertura adecuada desde el primer día en España no es solo una cuestión de legalidad o trámites, sino de tranquilidad. En Mutuarisk Expats te asesoramos en tu idioma y te ayudamos a encontrar la mejor solución, sea cual sea tu situación.
¿Te mudas a España y no sabes qué seguros contratar? Contacta con nosotros y te ayudamos paso a paso.