
Los 5 errores más comunes al contratar un seguro de salud (y cómo evitarlos)
Contar con un seguro de salud es hoy en día una prioridad para muchas personas y empresas, y el mercado de los seguros ha experimentado por ello un gran crecimiento y diversificación. Sin embargo, a la hora de contratar una póliza es muy habitual cometer errores que pueden afectar tanto al coste final como a la cobertura del servicio contratado.
Aquí te exponemos los 5 errores más frecuentes al contratar un seguro de salud, y cómo puedes evitarlos:
1.No analizar las necesidades reales de cobertura
Cada persona tiene circunstancias distintas: historial médico, edad, preferencia entre atención primaria o especialistas…
Cómo evitarlo: antes de decidirte por un seguro, haz una evaluación de tus necesidades médicas y tu presupuesto disponible. En el caso de las empresas, es recomendable estudiar el perfil de los empleados para poder elegir un seguro colectivo adecuado.
2. Elegir solo en función del precio
Aunque el precio es un factor importante, no es el único que se debe tener en cuenta. Una prima más baja puede implicar copagos elevados, carencias largas o limitaciones en los tratamientos.
Cómo evitarlo: compara y revisa en detalle ofertas de distintas aseguradoras, tratando de encontrar el equilibrio entre coste, prestaciones y calidad del cuadro médico. Contar con el asesoramiento de un corredor de seguros puede marcar la diferencia en este proceso.
3. No revisar las exclusiones y periodos de carencia
Muchos asegurados descubren tarde que su póliza no cubre determinados tratamientos, pruebas diagnósticas o intervenciones, o que se requiere de un tiempo mínimo para poder acceder a ellos.
Cómo evitarlo: previamente, leer detenidamente el apartado de exclusiones y preguntar por los periodos de carencia. La ayuda de un corredor puede ser clave también para ayudarte a interpretar correctamente estos apartados y evitar sorpresas más adelante.
4. No comprobar el cuadro médico ni los centros disponibles
A veces se contrata un seguro sin verificar si cubre los centros hospitalarios y profesionales más cercanos o preferidos. Esto puede generar inconvenientes en caso de necesitar atención médica urgente o especializada.
Cómo evitarlo: consultar el cuadro médico actualizado de la compañía, para confirmar la disponibilidad de los centros, o si el seguro permite reembolsos en caso de acudir a médicos fuera del cuadro.
5. No contar con asesoramiento profesional
El mercado de los seguros de salud es muy amplio y está en constante cambio. El apoyo de un mediador de seguros sirve para no pasar por alto detalles clave o evitar elegir un producto poco adecuado.
Contratar un seguro de salud no es solo cuestión de precio o rapidez. Requiere análisis, comparación y asesoramiento para garantizar una protección adecuada y sin lagunas
En la Correduría de Seguros Mutuarisk ayudamos tanto a particulares como a empresas a elegir las pólizas más convenientes a sus necesidades, asegurando transparencia, claridad en las coberturas y acompañamiento durante toda la vida del contrato.
Solicita información: Promo Seguro de salud – Mutuarisk












