Cómo asegurar tu coche eléctrico: lo que debes saber antes de comprar uno
Los coches eléctricos han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, impulsados por la necesidad de reducir la huella de carbono y las ventajas fiscales que ofrecen algunos gobiernos. Sin embargo, a la hora de asegurar un vehículo de estas características, surgen dudas sobre su coste, coberturas específicas y diferencias con los seguros tradicionales. Antes de adquirir un coche eléctrico, es fundamental conocer qué aspectos hay que tener en cuenta al contratar un seguro adecuado.
¿Es diferente el seguro de un coche eléctrico?
Aunque la base del seguro es similar a la de un vehículo de combustión, los coches eléctricos presentan particularidades que deben ser consideradas. Aspectos como la batería, el cable de carga, el punto de recarga y el mantenimiento especial pueden influir en las coberturas necesarias.
Además, en algunos casos, los seguros para coches eléctricos pueden incluir beneficios adicionales, como descuentos por ser un vehículo de bajas emisiones o asistencia específica en caso de quedarse sin batería en carretera.
¿Es más caro asegurar un coche eléctrico?
El coste de un seguro para coche eléctrico depende de diversos factores. Por un lado, el precio de estos vehículos suele ser más elevado que el de un coche de combustión, y sus piezas, en especial la batería, pueden tener un alto coste de reposición. Sin embargo, los coches eléctricos también presentan menor riesgo de averías mecánicas y siniestralidad, lo que puede compensar el precio de la póliza.
Coberturas esenciales para un coche eléctrico
- Cobertura de batería: La batería es uno de los componentes más costosos del vehículo, por lo que es recomendable contar con una cobertura que proteja ante daños, fallos o incluso robo.
- Robo del cable de carga: Uno de los problemas más comunes entre propietarios de coches eléctricos es el robo del cable de carga. Incluirlo en la póliza puede evitar un gasto imprevisto.
- Asistencia en carretera: A diferencia de los coches de combustión, un vehículo eléctrico puede quedarse sin batería sin la posibilidad de repostar rápidamente. Algunas aseguradoras ofrecen asistencia específica con remolque hasta el punto de recarga más cercano.
- Daños en el punto de recarga: Para quienes instalan un punto de recarga en su hogar, es recomendable asegurarse de que la póliza lo cubra en caso de daños por incendio, vandalismo o robo.
- Seguro de responsabilidad civil: Al igual que cualquier otro vehículo, el seguro de responsabilidad civil es obligatorio y cubre los daños que el conductor pueda causar a terceros.
El crecimiento del mercado de coches eléctricos ha impulsado la creación de seguros adaptados a sus características. Antes de adquirir uno, es fundamental conocer las coberturas necesarias para garantizar una protección adecuada. Contar con un seguro que contemple aspectos como la batería, los puntos de carga y la asistencia en carretera puede marcar la diferencia a la hora de afrontar cualquier imprevisto.
Protege tu coche eléctrico con el seguro de automóviles de Mutuarisk. Descubre nuestras opciones diseñadas para adaptarse a tus necesidades y garantiza la mejor protección para tu vehículo.