cubre el seguro de hogar si alquilo mi casa

¿Cubre el seguro de hogar si alquilo mi casa? Seguro de hogar para propietarios

30 mayo 2025|Hogar|

Alquilar una vivienda implica asumir responsabilidades y garantizar la tranquilidad tanto del propietario como del inquilino. Una de las dudas más comunes es si el seguro de hogar sigue siendo válido al alquilar la casa y qué tipo de póliza es la más adecuada en cada caso.

En este artículo, desde Mutuarisk, resolvemos tus dudas y te explicamos lo esencial sobre el seguro de hogar en viviendas en alquiler, tanto si eres arrendador como si vives de alquiler.

Alquilar tu casa con seguridad y tranquilidad

El mercado del alquiler está en auge, y con él crece la necesidad de proteger adecuadamente la vivienda y los bienes personales. Un seguro de hogar bien configurado evita imprevistos y da confianza a ambas partes. Pero… ¿qué cubre exactamente? ¿Es igual para el propietario y para el inquilino? ¿Hay que contratar seguros distintos?

De forma general, Existen principalmente tres tipos de pólizas relacionadas con viviendas en alquiler:

  1. Seguro de hogar para propietarios que cubre también la situación de alquiler.
  1. Seguro de hogar para inquilinos
  1. Seguro de impago de alquiler (protección extra para propietarios)

Seguro de hogar para propietarios

Protege tu vivienda incluso cuando no vivas en ella

Si eres propietario y decides alquilar tu vivienda, el seguro de hogar sigue siendo esencial.

¿Qué cubre el seguro de hogar para propietarios?

Aunque cada póliza es diferente, de forma general un seguro de hogar contempla las siguientes coberturas:

  • Continente: Protege la estructura física de la vivienda ante daños por incendio, agua, fenómenos atmosféricos, vandalismo o accidentes.
  • Contenido: Si la vivienda se alquila amueblada, el seguro puede cubrir los muebles, electrodomésticos y otros objetos de tu propiedad, aunque esto depende de la póliza que elijas.
  • Responsabilidad civil: Fundamental para cubrir daños a terceros, como filtraciones de agua que afecten a vecinos o accidentes sufridos por visitantes en la propiedad.
  • Daños propios por agua y su responsabilidad civil de las mismas.
  • Asistencia en el hogar: Servicios de urgencia como fontanería, cerrajería o electricidad, muy útiles si el inquilino detecta una avería y necesita una solución rápida. Esta suele ser una cobertura adicional, que no todas las pólizas incluyen.

Al alquilar, lo más recomendable es revisar y adaptar las coberturas para asegurarte de que sigan protegiendo tu propiedad frente a cualquier problema que pudiera surgir mientras tú no vivas en ella.

¿Qué pasa si ocurre un siniestro durante el alquiler?

El seguro del propietario cubre:

  • Daños estructurales.
  • Instalaciones de agua
  • Mobiliario que pertenezca al propietario.

Sin embargo, las pertenencias personales del inquilino no están protegidas por este tipo de póliza y esto es algo que ambas partes debéis tener en cuenta.

Es decir, que si ocurriese un accidente o el inquilino causara un daño de forma accidental, el seguro cubriría los daños a la estructura y los bienes del propietario, pero no el resto del contenido.

Seguro de hogar para inquilinos

Protégete a ti mismo y a tus bienes

Aunque no seas el propietario, como inquilino también puedes y deberías protegerte.

El seguro de hogar del propietario no va a hacerse cargo de los bienes que sean del inquilino en caso de siniestro, por lo que el inquilino, para estar protegido, deberá contar con un seguro de hogar especial para inquilinos.

¿Qué cubre el seguro de hogar para inquilinos?

El seguro de hogar para inquilinos está diseñado para proteger al arrendatario y sus pertenencias personales durante el tiempo que dure el contrato de alquiler, así como su responsabilidad civil ante terceros. Aunque no cubre la estructura de la vivienda (eso corresponde al propietario), sí incluye coberturas clave como:

  • Contenido personal: muebles, ropa, electrodomésticos, tecnología y demás objetos del inquilino ante robo, incendio, daños por agua, etc.
  • Responsabilidad civil: protección ante daños accidentales a terceros, como una fuga de agua que afecte a los vecinos.
  • Defensa jurídica: en caso de conflictos legales relacionados con el contrato de alquiler.
  • Asistencia en el hogar: servicios urgentes como cerrajería, fontanería o electricidad, si están incluidos en la póliza.

Es una garantía extra de seguridad para el inquilino y, en algunos casos, puede ser requerido por el propietario como parte del contrato de arrendamiento.

Seguro de impago de alquiler: Protección extra para los propietarios

Además del seguro de hogar, existe el seguro de impago de alquiler, una solución específica para propietarios que desean protegerse frente a la morosidad y el impago de rentas y suministros por parte de los inquilinos. Esta póliza cubre el pago de las mensualidades impagadas, los gastos legales de desahucio y, en algunos casos, los daños causados por actos vandálicos del inquilino.

Mutuarisk: Tu correduría de confianza para seguros de hogar y alquiler

Sabemos que comparar todas las pólizas del mercado puede ser una tarea compleja y agotadora. Por eso, en Mutuarisk te lo ponemos fácil: nuestro equipo de expertos analiza tu caso de forma personalizada y te ayuda a contratar solo las coberturas que realmente necesitas, evitando duplicidades y costes innecesarios.

Con más de 30 años de experiencia y un equipo de más de 100 profesionales, te ofrecemos asesoramiento imparcial, acceso a ofertas exclusivas y acompañamiento en todo momento. Al ser una correduría independiente, comparamos entre distintas aseguradoras para encontrar la mejor opción para ti, ya seas propietario o inquilino.

Además, no solo te ayudamos en la contratación: también estamos a tu lado durante toda la vigencia de la póliza, para que puedas vivir o alquilar con la tranquilidad de estar bien asegurado.

¿Quieres saber qué seguro de hogar se adapta mejor a ti? Haz un diagnóstico o ponte en contacto con nosotros y en Mutuarisk te ayudaremos a encontrarlo.

¡Compártelo!

También te puede interesar...