QUÉ ES LA CIBERPROTECCIÓN: LOS CIBERSEGUROS
Lamentablemente, cada día, es más habitual escuchar hablar de los numerosos ataques de virus informáticos recibidos por las empresas. Por ello es una necesidad disponer de potentes y actualizados antivirus, además de buscar alternativas de ciberprotección, como es el caso de los ciberseguros.
PARA QUÉ SIRVEN LOS CIBER SEGUROS
Los ciberseguros, se han creado para responder a una demanda social a fin de protegernos frente a las consecuencias de un ataque informático que vulnere nuestros sistemas y nuestros datos.
QUÉ CUBREN LOS CIBERSEGUROS
Los seguros ciber tienen un doble cometido, por una parte indemnizatorio y, por otra y aún más importante, de servicio.
Respecto al primer punto, la ciber protección cubre a las empresas frente a la pérdida de información o daños en los sistemas informáticos, el robo de datos o la imposibilidad de acceder a los servicios.
Asimismo pueden ofrecernos prevención y asesoramiento, identificando las principales vulnerabilidades de las empresas, así como ofreciendo útiles recomendaciones de seguridad.
Otro aspecto que también cubren este tipo de seguros, es la responsabilidad civil en la que las empresas puedan incurrir por la falta de tutela de sus datos o bien las reclamaciones que puedan sufrir tras un ataque informático, que en algún caso pueden venir acompañadas de sanciones por falta de protección.
En cuanto al servicio ofrecido por un seguro informático, tras un ataque cibernético, la restauración de sistemas de acceso, la reparación de los equipos dañados, la recuperación de datos borrados, así como la descontaminación de virus son acciones fundamentales para recuperar la actividad habitual de las empresas.
Si está interesado en recibir más información, respecto al alcance de las coberturas, capitales y garantías no dude en contactar con nosotros.