El mundo de las corredurías de seguros está experimentando un proceso de transformación en España, y todo parece indicar que esta tendencia continuará en los próximos años.  

Durante el reciente XXVII Foro de otoño de Gestión de Corredurías, organizado por Adecose, Eva María Lidón, subdirectora general de Autorizaciones, Conductas de Mercado y Distribución de la DGSFP, compartió valiosas perspectivas sobre la evolución del sector. En este artículo, exploraremos las claves de su discurso y cómo estas afectarán a las corredurías en el país. 

La profesionalización en tiempos de concentración: Uno de los puntos más destacados de la intervención de Lidón fue el proceso de concentración e integración que actualmente está ocurriendo en el sector de corredores y corredurías. Según Lidón, estos procesos deben ir acompañados de un alto nivel de profesionalización. En otras palabras, la calidad y la experiencia se vuelven fundamentales a medida que las corredurías se unen o reorganizan.  

Cambios en el accionariado: También se destacó que se están produciendo cambios en el accionariado de las entidades del sector. La DGSFP está examinando las relaciones de los nuevos titulares de acciones con otros supervisores y sus estrategias de adquisición. Este enfoque es esencial para garantizar la estabilidad y la transparencia en el sector. 

El descenso del número de corredurías: Una de las predicciones más importantes de Lidón es que el número de corredurías continuará disminuyendo en España. Esto refleja la tendencia a largo plazo en la industria, donde las corredurías más pequeñas pueden tener dificultades para competir en un mercado en constante cambio. Para las corredurías existentes, esto significa la necesidad de adaptarse, innovar y mantener altos estándares de calidad. 

Inversión minorista y cambios regulatorios: En su discurso, Lidón también mencionó la estrategia de inversión minorista y la presidencia de España en el RIS (Régimen de Inversión Minorista). Esto tiene un impacto directo en cómo se brindan servicios financieros y seguros al público. Además, se abordaron cambios regulatorios, como la prohibición de comisiones a terceros en la venta asesorada de Unit Linked, lo que demuestra la importancia de mantenerse al tanto de las regulaciones cambiantes. 

El futuro del cliente digital y la documentación contable: Por último, Lidón abordó el marketing digital y la protección del cliente digital, destacando la importancia de garantizar que los clientes en línea estén debidamente protegidos. También se mencionó una propuesta de modificación en la documentación estadístico contable que debe ser discutida en la junta consultiva. Esto sugiere un enfoque en la mejora de la transparencia y la presentación de informes en el sector. 

 Ante este entorno cambiante del sector, en Mutuarisk hacemos frente a estos desafíos transformándolos en una gran oportunidad de adaptación. Por ejemplo, promulgando procesos de concentración, facilitando la integración de colaboradores y otras corredurías a la organización.